Suspensión preventiva de actividades en la Facultad

Comunicado del Rector Ennio Vivaldi:

Actualización: U. de Chile reitera llamado a aislamiento social y adoptar medidas drásticas por COVID-19

Miércoles 18 de marzo 2020 (actualización)

Estimada Comunidad Universitaria:

Ante la evidencia de que la pandemia de COVID-19 en nuestro país ha pasado a una fase de muy rápido aumento de la tasa de contagio, hoy resulta absolutamente necesario extremar las medidas de respuesta colectiva a esta grave e inédita amenaza.

La acción clave es el aislamiento social y la minimización de los contactos.

Consecuentemente, en la Universidad estamos optimizando en forma continua las medidas que, con un mínimo de concurrencia física a los recintos, garanticen una educación de calidad y equitativa para los y las estudiantes, y también el mejor funcionamiento de las tareas de investigación, extensión y administración. Aseguraremos que cuando deba existir concurrencia imprescindible se haga en las mayores condiciones de seguridad, tanto en el transporte como en la permanencia.

Al mismo tiempo, debemos ser muy enfáticos en señalar que, ante una pandemia de estas características, la efectividad de las medidas depende de la toma de decisiones a nivel nacional con visión global y estructura jerárquica.

Es por ello que hacemos un llamado al Gobierno de Chile, como ya lo han hecho el Colegio Médico y otras instituciones pertinentes, a incrementar muy drásticamente las medidas que garanticen el aislamiento social y contribuyan a disminuir el avance de esta epidemia. Solo así podremos enfrentarla eficientemente, y evitar consecuencias potencialmente devastadoras. Las decisiones drásticas que se tomen hoy habrán de cambiar fuertemente el rumbo de lo que suceda en los próximos días, tanto en los nuevos casos de contagiados como en los pacientes críticos. Por esta razón hay que actuar urgentemente sin esperar medidas administrativas que pueden llegar demasiado tarde.

La Universidad de Chile, consecuente con su misión identitaria de compromiso absoluto con el país en su conjunto, pone todas sus capacidades a disposición para enfrentar la ardua situación que estamos viviendo.

Se despide afectuosamente,

Ennio Vivaldi Véjar
Rector

______________________________________________________________________________

Domingo 15 de marzo de 2020

A la comunidad de la FCFM:
Informamos que, siguiendo los lineamientos de la Universidad de Chile, a partir de mañana lunes 16 de marzo y hasta nuevo aviso, nuestra Facultad suspende sus actividades docentes presenciales de pregrado, postgrado y educación continua. Esta medida busca proteger a la comunidad, reduciendo el riesgo de contagio del COVID-19.

En cuanto a las actividades docentes, desde este lunes 16, la Facultad iniciará un período de transición de una semana, en la que las comunidades de aprendizaje podrán adaptar sus metodologías de trabajo a este nuevo escenario. Específicamente, se contemplan los siguientes aspectos en el funcionamiento de la docencia:

– No se realizarán clases de cátedra ni auxiliares en formato presencial a partir del lunes 16 de marzo.
– Las actividades complementarias presenciales, tales como laboratorios, talleres y salidas a terreno, serán postergadas hasta que se comunique su modalidad.
– La Facultad pondrá a disposición de los docentes, herramientas tecnológicas integradas con la plataforma U-Cursos (tales como zoom o google meet) para que los profesores y profesoras puedan administrar sus cursos en modalidad en línea.
– Durante la semana del 16 al 21 de marzo, la Escuela de Ingeniería y Ciencias realizará un catastro entre los estudiantes de la Facultad, para detectar casos en que sea necesario prestar apoyo adicional para asegurar la conectividad de nuestros estudiantes a la plataforma en línea.
– La FCFM coordinará talleres dirigidos a profesores de la Facultad, con el objetivo de prestar apoyo y asesoría a quienes lo requieran en el proceso de transición. Esto, tanto desde el punto de vista metodológico como tecnológico.
– La semana de transición del 16 al 21 de marzo no se contabilizará como semana regular del semestre. En los próximos días informaremos el calendario académico actualizado.
En relación a los funcionarios y funcionarias, se informa que:
Las labores y tareas de funcionarios académicos y no académicos se mantienen en el horario habitual.
Durante la semana se definirá la modalidad de teletrabajo para aquellas funciones en que sea factible de implementar, con instrucciones específicas para dicho efecto.
Personas mayores de 65 años y embarazadas, deben comunicarse con sus jefaturas y tomar las medidas para evitar concurrir a la Facultad.

Para toda la comunidad:
Se mantienen las medidas del protocolo de la FCFM del 11 de marzo, en lo que se refiere a la necesidad de mantener cuarentena para aquellas personas que cumplan las condiciones allí descritas. Ver protocolo AQUÍ

Las circunstancias que vive el mundo y nuestro país ponen a prueba a todas y a todos, como individuos y como miembros de una comunidad. Confiamos en que cada persona que integra esta institución buscará dar lo mejor de sí para enfrentar los escenarios que nos plantea esta pandemia.

Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile

____________________________________________________________